Un trienio de formación (2019-2022) para facilitar la interiorización del paradigma.
Combina jornadas presenciales con trabajo personal.
Jornadas presenciales (en Madrid):
- Un fin de semana largo y tres fines de semana por curso.
- Un encuentro intensivo al principio de cada curso (de 20 a 24 horas).
- Tres fines de semana cada curso (12 horas cada uno).
Para el primer año: 1-3 noviembre 2019, más tres fines de semana enero-marzo-mayo 2020 (a concretar con los alumnos).
Trabajo personal:
- Lectura de libros de Frankl y de otros logoterapeutas.
- Trabajos de aplicación al ámbito de actuación de cada participante.
A presentar:
- tres trabajos parciales cada curso a presentar en las jornadas de enero, marzo y mayo (equivalente a 15 horas cada uno).
- un trabajo final cada curso (45 horas).
Acreditación: AESLO concederá una acreditación por la formación realizada indicando el número de horas (entre 470-500 horas). Esta acreditación no exime de la posesión de la titulación exigida en cada lugar y entorno profesional para ejercer una determinada actividad. Para obtener la acreditación se exige la asistencia a las sesiones presenciales y entrega de todos los trabajos requeridos. Las faltas de asistencia justificadas (no superiores al 20%) se compensarán con trabajos extra o participación en Jornadas Anuales o en cursos de asociaciones de logoterapia (previamente concertado).